Acessibilidade / Reportar erro

Sobre el concepto de contratransferencia en Freud, Ferenczi y Heimann

Todos los análisis están impregnados, inevitablemente, por la contratransferencia. Este fenómeno constituye una de las cuestiones y de los problemas de la teoría y de la técnica psicoanalíticas más fundamentales, ya que afecta al analista en su clínica diaria y se refiere a su análisis personal, su supervisión clínica y su escritura, tal es la angustia acerca de la extrañeza inquietante de la transferencia. Denotada su importancia, este texto se dedica a la construcción del concepto en Sigmund Freud como una experiencia necesaria, sino un problema que hay que resolver, en Sándor Ferenczi, quien demuestra ser la contratransferencia una parte inherente de la relación transferencial y de la técnica analítica, y en su posterior reinterpretación de Paula Heimann en 1950, lo que supone un cambio radical en la comprensión del término como una herramienta esencial para el método analítico.

contratransferencia; Freud; Ferenczi; Heimann


Departamento de Psicologia da Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro Rua Marquês de São Vicente, 225 - Gávea, 22453-900 - Rio de Janeiro - RJ, Tel.: (55 21) 3527-1185 / 3527-1186, Fax: (55 21) 3527-1187 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: psirevista@puc-rio.br