Acessibilidade / Reportar erro

La escuela y el desarrollo psicosocial según las percepciones de jóvenes con TDAH

Las personas con TDAH parecen poseer un funcionamiento psicológico peculiar. Su hiperactividad cerebral, acompañada algunas veces de hiperactividad física, causa inestabilidad en su capacidad de atención, generando dificultades en su adaptación al sistema escolar tradicional. Por otro lado, se muestran sensibles y creativas e, incluso, a veces geniales. El objetivo de este estudio es investigar las percepciones de adolescentes y jóvenes adultos con diagnóstico de TDAH acerca del papel de la escuela en su desarrollo psicosocial, principalmente los referidos a los aspectos de su identidad. Se entrevistaron a 21 alumnos y ex alumnos, siendo estos datos grabados en video y analizados cualitativamente. Se destaca el número de reprobaciones, expulsiones y transferencias obligatorias entre los participantes, como señala la literatura especializada, así como los denominados problemas de aprendizaje y comportamiento. Un desempeño académico insatisfactorio y rótulos prejuiciosos contribuyeron para que tengan una percepción disminuida de sus capacidades, habiendo construido creencias predominantemente negativas sobre si mismos. Los relatos denuncian la falta de interés de la escuela en el trato con estos alumnos y en la búsqueda de alternativas que ayuden a desarrollar sus potencialidades y faciliten su adaptación al ambiente escolar.

trastorno por déficit de atención con hiperactividad; escuelas; psicogénesis; identidad


Universidade de São Paulo, Faculdade de Filosofia Ciências e Letras de Ribeirão Preto, Programa de Pós-Graduação em Psicologia Av.Bandeirantes 3900 - Monte Alegre, 14040-901 Ribeirão Preto - São Paulo - Brasil, Tel.: (55 16) 3315-3829 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: paideia@usp.br