Acessibilidade / Reportar erro

LAS IMPLICACIONES DEL COACHING SCIENCE EN LOS DEPORTES DE AVENTURA: UN ESTUDIO DE REVISIÓN SISTEMÁTICA

Resumen:

El objetivo de este estudio fue analizar la producción científica sobre el coaching en los deportes de aventura, con fin de identificar las características de los artículos, las directrices metodológicas y las tendencias temáticas. Para obtener los artículos, se realizó una revisión sistemática de acuerdo con las pautas de ENTREQ y PRISMA. Se seleccionaron 24 artículos indexados en las bases de datos Scielo, SPORTDiscus, Web of Science, PubMed y PsycINFO. La mayoría de los artículos incluidos fueron publicados en los últimos cinco años y se originaron en el Reino Unido. El método más utilizado fue el cualitativo, mediante entrevistas semiestructuradas. Las tendencias temáticas se dividieron en: actuación y desarrollo del entrenador de deportes de aventura. Se concluye que las características del entorno de práctica (riesgo e inestabilidad) es lo que influye directamente en el desempeño y desarrollo del entrenador. Aunque es un área reciente, se cree que ya presenta conocimientos de base para estudios futuros.

Palabras clave:
Entrenador Deportivo; Deporte de Aventura; Revisión Sistemática

Universidade Federal do Rio Grande do Sul Rua Felizardo, 750 Jardim Botânico, CEP: 90690-200, RS - Porto Alegre, (51) 3308 5814 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: movimento@ufrgs.br