Acessibilidade / Reportar erro

ENTRE PERCEPCIÓN, HISTORICIDAD Y EXPRESIÓN: LA DANZA COMO LENGUAJE

Resumen:

Este ensayo, a la luz de las reflexiones filosóficas de Merleau-Ponty, tiene como objetivo comprender la danza como lenguaje. Es a partir de la correlación entre percepción, historicidad y expresión que el filósofo visualiza proximidad entre arte y lenguaje. Para comprender la conexión entre estos tres elementos, situamos algunos hechos en el proceso de desarrollo de la danza a lo largo del tiempo, trayendo obras de artistas de la danza moderna y contemporánea. Es una condición importante para que nos demos cuenta de que la danza nunca deja de transformarse. Tal proposición hace que entendamos que las expresiones no son ajenas al tiempo y se alimentan de sus propias movilidades. Es a través de los entrecruzamientos perceptivos que la expresión nunca conoce el fin, nunca se completa, quedando siempre más por danzar. Abrirse al lenguaje como realización de sentido, experiencia de mundo, es fundamental para que pensemos posibilidades de la experiencia de la danza como lenguaje.

Palabras clave:
Danza; Lenguaje; Filosofía; Percepción

Universidade Federal do Rio Grande do Sul Rua Felizardo, 750 Jardim Botânico, CEP: 90690-200, RS - Porto Alegre, (51) 3308 5814 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: movimento@ufrgs.br