Acessibilidade / Reportar erro

MODERNIDAD, HIGIENISMO Y GIMNASIA EN SALVADOR/BAHIA (1850-1920)

Resumen:

El siglo XIX representó un periodo de cambios en Brasil, basado en pensamientos como el Movimiento Higienista. Éste, con características biologizantes y centrado en la racionalidad científica, influyó en diversos sectores sociales, delineando deseadas prácticas culturales, entre ellas, la gimnasia. Este estudio trata sobre el pensamiento higienista y su relación con la gimnasia en Salvador, Bahia, entre 1850 y 1920. Para el desarrollo, optamos por la Nueva Historia Cultural. El recorte temporal comprendió el periodo entre la segunda mitad del siglo XIX y las dos primeras décadas del siglo XX, ya que se trataba de una fase de construcción de un proyecto de sociedad moderna e higiénica. Las fuentes fueron revistas y periódicos publicados en Bahia, con circulación en Salvador. Como conclusión, señalamos que el camino del progreso en la capital de Bahia buscaba estrechas relaciones con el higienismo y destacaba la gimnasia como práctica preferida y símbolo moderno.

Palabras clave:
Historia; Higienismo; Prácticas corporales; Gimnasia

Universidade Federal do Rio Grande do Sul Rua Felizardo, 750 Jardim Botânico, CEP: 90690-200, RS - Porto Alegre, (51) 3308 5814 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: movimento@ufrgs.br