Acessibilidade / Reportar erro

DIMENSIÓN ESPACIAL DE LA EXPERIENCIA RELIGIOSA

RESUMEN

En este artículo tenemos la intencíon de discutir la dimensíon espacial de la experiencia religiosa entre los miembros del Candomblé y evangélicos, lo que implica las práticas espaciales de estos agentes y, igualmente, suyas representaciones del espacio. Esta tarea se cumplirá estableciendo un paralelo entre la Geografía Mítica y la Geografía Profética con el Candomblé (Terreiro do Cobre) y con el neo-pentecostalismo (Igreja Universal do Reino de Deus), respectivamente. Tales geografías (Mítica y Profética) fueron descritas por Dardel (2015)DARDEL, E. O homem e a terra. São Paulo: Editora Perspectiva, 2015. 159p. y reflejan diferentes formas de relaciones de los seres humanos con la Terra. Son estos modos de relación con lo espacio - sintetizados en el concepto de geograficidade - que tenemos la intencíon de discutir con base en distintos credos, los cuales disponen de maneras diferenciadas de percibir, representar y actuar em la realidad sostenidas por dos formas simbólicas (CASSIRER, 1994CASSIRER, E. Ensaio sobre o homem. São Paulo: Martins Fontes, 1994. 400p.), la del mito - lo que nos lleva a una Geografía Mítica - y la religion - lo que origina, por su vez, una Geografía Profética.

Palabras clave:
Geografía Mítica; Geografía Profética; Forma simbólica; Geograficidad; Terreiro do Cobre y Igreja Universal do Reino de Deus

Universidade Federal do Ceará UFC - Campi do Pici, Bloco 911, 60440-900 Fortaleza, Ceará, Brasil, Tel.: (55 85) 3366 9855, Fax: (55 85) 3366 9864 - Fortaleza - CE - Brazil
E-mail: edantas@ufc.br