Acessibilidade / Reportar erro

ENFOQUE GEOMORFOLÓGICO EN EL ESTUDIO DEL PATRIMONIO MINERO

RESUMEN

El trabajo tiene como objetivo analizar el potencial del relieve antropogénico como dimensión aún poco explorada del patrimonio minero, pues comprende que las características geomorfológicas oriundas del proceso de extracción mineral poseen valor para acciones de geoconservación. Se realizó el levantamiento y análisis de referencias bibliográficas que posibilitaron identificar la articulación entre minería y geoconservación, a partir de un enfoque geomorfológico. Al final se propuso un análisis coyuntural en el Geossítio Minas do Camaquã, a fin de comprender las formas del relieve antropogénico como patrimonio minero. Las morfologías antropogénicas derivadas de las actividades de minería deben ser exploradas a partir de la relación de las mismas con las técnicas utilizadas para su organización espacial y el período histórico en que fueron creadas, pudiendo promover el geoturismo volcado a la explotación del patrimonio minero en geositios con ocurrencia en área de minería.

Palabras clave:
Minería; Relieve antropogénico; Geoconservación

Universidade Federal do Ceará UFC - Campi do Pici, Bloco 911, 60440-900 Fortaleza, Ceará, Brasil, Tel.: (55 85) 3366 9855, Fax: (55 85) 3366 9864 - Fortaleza - CE - Brazil
E-mail: edantas@ufc.br