Acessibilidade / Reportar erro

LOS RÍOS, LA CIUDAD Y EL MAPA COMO OBJETO DE ANÁLISIS DE LA DINÁMICA DEL PAISAJE

Resumen

La cartografía histórica ha sido cada vez más importante en comprensión de los cambios en el paisaje, en particular en ambiente urbano, dónde distintos registros históricos son utilizados. La investigación tiene como objetivo identificar y comparar, a partir de registros históricos y actuales, los cambios ocurridos en los tres principales ríos que pasan por el área génesis de la ciudad de Petrópolis (Quitandinha, Palatino y Piabanha). Los principales datos de investigación son la Planta Koeler (1846), documento que orientó el plan urbano de la ciudad de Petrópolis siguiendo la red de drenaje, hecho en escala 1:5.000 y la base cartográfica más reciente de la ciudad (1999) en escala 1:10.000. La georreferenciación y vectorización de la planta de Koeler permitió realizar diferentes mediciones, como largura de los ríos y sinuosidad. Después, los mismos procedimientos fueron realizados en el mapa más reciente de la ciudad, para crear parámetros comparativos para los cambios del corso de los ríos y su largura. Los resultados muestran la supresión de cuatro islas fluviales y un regreso en la sinuosidad de los ríos con un cambio de +0,575% a -2,436%. En el río Quitandinha fueron listo los mayores cambios y llenas (97%), indicando que los cambios en la red de drenaje son importantes en la comprensión de la dinámica de las llenas.

Palabras-clave:
Cambios en el paisaje; Red de drenaje; Planta Koeler; SIG Histórico

Universidade Federal do Ceará UFC - Campi do Pici, Bloco 911, 60440-900 Fortaleza, Ceará, Brasil, Tel.: (55 85) 3366 9855, Fax: (55 85) 3366 9864 - Fortaleza - CE - Brazil
E-mail: edantas@ufc.br