Acessibilidade / Reportar erro

EL PROGRAMA DE ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS COMO INDUCTOR DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar el Programa de Adquisición de Alimentos (PAA) en Mato Grosso, en la modalidad Compra con Donación Simultánea, enfatizando la producción diversificada, el consumo familiar y la promoción de la soberanía alimentaria entre los campesinos y las personas atendidas por el programa. Se adoptaron cuatro procedimientos metodológicos principales: I) investigación bibliográfica y documental; II) recopilación de datos; III) elaboración de representación cartográfica y; IV) análisis de datos primarios y secundarios. Los datos primarios fueron recolectados en el período de febrero a julio de 2016, por medio de entrevistas semiestructuradas con líderes de campesinos que acceden o acceden al PAA y los secundarios en la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab). Se verificó que el PAA actúa en la inclusión social, fortaleciendo la agricultura campesina, que produce alimentos de calidad y en cantidad suficiente para atender el consumo de la propia familia, con posibilidad de comercializar el excedente. Así se concluye que la soberanía alimentaria afirma el derecho de los campesinos y personas atendidas por el programa a una alimentación culturalmente apropiada, a los recursos para producir alimentos, reduciendo su dependencia de mercados capitalistas.

Palabras-clave:
Política pública; producción de alimentos; asistencia social

Universidade Federal do Ceará UFC - Campi do Pici, Bloco 911, 60440-900 Fortaleza, Ceará, Brasil, Tel.: (55 85) 3366 9855, Fax: (55 85) 3366 9864 - Fortaleza - CE - Brazil
E-mail: edantas@ufc.br