Acessibilidade / Reportar erro

MAPEO PARTICIPATIVO COMO HERRAMIENTA DE ANALISIS DE LOS ESPACIOS AFECTADOS POR FENOMENOS NATURALES EN AREAS AGRICOLAS, ATACAMA

MAPEAMENTO PARTICIPATIVO COMO FERRAMENTA DE ANÁLISE DOS ESPAÇOS AFETADOS POR FENÔMENOS NATURAIS EM ÁREAS AGRÍCOLAS, ATACAMA

PARTICIPATORY MAPPING AS AN ANALYSIS TOOL FOR SPACES AFFECTED BY NATURAL PHENOMENA IN AGRICULTURAL AREAS, ATACAMA

Resumen

Este artículo tiene como objetivo validar el Mapeo Participativo (MP) como técnica de análisis capaz de estudiar áreas agrícolas en el desierto de Atacama, localizado en el norte de Chile. Estas áreas agrícolas están confinadas a los fondos de valle de características estrechas y empinadas. Es empleada esta herramienta como procedimiento para representar estas áreas por medio de sistematización, interpretación y transmisión de información territorial. Los datos colectados son de la comunidad de Laonzana, representativa de las resistencias de poblados agrícolas que datan de cientos de años. Estas regiones vienen sufriendo reducciones en sus áreas productivas, causadas por los fenómenos naturales, no siendo recuperados por los daños, la avanzada edad de la población y el bajo número de campesinos en las últimas décadas. Este estudio permitió validar las técnicas del MP, identificando numerosas áreas agrícolas abandonadas y desaparecidas. Estas informaciones son representadas en los mapas temáticos, resultado que rescata la información de la memoria colectiva, generando comparaciones temporales de las variaciones en las áreas agrícolas. Los resultados demuestran la importancia de esta técnica para rescatar información de la agricultura destacando la comprensión de la información espacial y de las potencialidades que pueden poseer para los estudios de la actividad agrícolas y los efectos de los fenómenos naturales en el desierto de Atacama.

Palabras claves:
Mapeo Participativo; Desierto de Atacama; Agricultura; Sistematización; memoria colectiva

Universidade Federal do Ceará UFC - Campi do Pici, Bloco 911, 60440-900 Fortaleza, Ceará, Brasil, Tel.: (55 85) 3366 9855, Fax: (55 85) 3366 9864 - Fortaleza - CE - Brazil
E-mail: edantas@ufc.br