Acessibilidade / Reportar erro

CRÍTICA Y DECONSTRUCCIÓN, O CÓMO LA VIOLENCIA ESTÁ EN CUESTIÓN. LEVINAS Y DERRIDA FRENTE A (Y DENTRO DE) LA VIOLENCIA DEL SILENCIO

CRITICISM AND DECONSTRUCTION, OR HOW VIOLENCE IS PUT IN QUESTION. LEVINAS AND DERRIDA FACING (AND WITHIN) THE VIOLENCE OF SILENCE

RESUMEN

Este artículo se propone analizar el problema de la violencia tal como lo aborda Derrida en su diálogo con Levinas. Se pregunta en particular cómo es posible pensar críticamente la violencia si es que esta nos constituye. Para ello se detiene en la diferencia que establece Derrida entre crítica y deconstrucción y en su análisis de la relación entre violencia y silencio. Una de las tesis principales de este artículo es que lo que permite hacer una crítica de la violencia remite a lo que Derrida llama “huella”, es decir un silencio que habita el lenguaje y que no remite a un sentido previo. El artículo se enfoca además en la crítica que Derrida le dirige a Levinas en “Violencia y metafísica” y se propone mostrar que, lejos de encajar en esta crítica, el análisis que hace Levinas de la relación entre violencia y silencio permite radicalizar la tesis de Derrida sobre lo que llama la “peor violencia”.

Palabras clave:
Levinas; Derrida; Silencio; Violencia; Crítica; Deconstrucción

Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas da UFMG Av. Antônio Carlos, 6627 Campus Pampulha, CEP: 31270-301 Belo Horizonte MG - Brasil, Tel: (31) 3409-5025, Fax: (31) 3409-5041 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: kriterion@fafich.ufmg.br