Acessibilidade / Reportar erro

Oral cavity lipoma: a study of 101 cases in a Brazilian population

RESUMEN

Introducción:

Lipomas son tumores benignos del tejido blando comúnmente encontrados en el cuerpo humano. Aunque comunes en la región de la cabeza y cuello, son raros en la cavidad oral, representando solo del 1% al 4% de las lesiones benignas en esa cavidad.

Objetivo:

El presente estudio pretende identificar las características clínicas e histopatológicas de lipomas de la cavidad oral; los materiales recolectados fueron analizados en un laboratorio de patología de la ciudad de Fortaleza, Ceará, Brasil.

Métodos:

Datos relativos a los últimos 10 años, como género, edad, localización anatómica, diagnóstico clínico y subtipos histopatológicos, se recolectaron de todos los casos de lesiones orales con el diagnóstico de lipoma confirmado mediante exámenes histopatológicos.

Resultados:

A lo largo del período evaluado, 101 casos fueron diagnosticados como lipomas, representando el 1,01% de las biopsias de la cavidad oral. El sexo femenino fue lo más afectado, con proporción hombre/mujer de 1:1,8, y pico de incidencia entre 50 y 70 años de vida. La mucosa yugal fue la región anatómica más afectada, seguida del labio inferior. Lipoma clásico y fibrolipoma fueron las variantes histológicas de lipoma más encontradas en la cavidad oral, con 64 casos de lipoma clásico y 29 de fibrolipoma. Otras variantes histológicas encontradas fueron sialolipoma, angiolipoma, condrolipoma, mixolipoma y lipoma intramuscular.

Conclusión:

Los lipomas son lesiones poco frecuentes en la cavidad oral y presentan mayor prevalencia en mucosa yugal de adultos con edades entre los 50 y los 70 años de vida, además de manifestaren preferencia por el sexo femenino.

Palabras clave:
lipoma; patología; neoplasias bucales

Sociedade Brasileira de Patologia Clínica, Rua Dois de Dezembro,78/909 - Catete, CEP: 22220-040v - Rio de Janeiro - RJ, Tel.: +55 21 - 3077-1400 / 3077-1408, Fax.: +55 21 - 2205-3386 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: jbpml@sbpc.org.br