Acessibilidade / Reportar erro

Mediatización del crack y estigmatización: cuerpos habitados por historias y cicatrices

En este artículo proponemos un análisis de las experiencias de usuarios de crack en relación al propio cuerpo, sensaciones e historias relacionadas con el uso de la droga. Basados en las presuposiciones metodológicas de la Hermenéutica de Profundidad se realizaron grupos focales y observación participante en un Centro de Atención Psicosocial Alcohol y otras Drogas. El análisis fue apoyado por autores de la sociología, psicología social y psicoanálisis. En los discursos de los profesionales de la salud, de los usuarios de crack y de los medios de comunicación de masa se confirmó la reproducción y el mantenimiento de las relaciones de dominación entre hombres y mujeres. El cuerpo del usuario es objeto de categorizaciones sociales y acaba siendo adherido a la identidad del usuario de crack. Otro aspecto relevante observado fue que los usuarios de crack presentaban un pensamiento crítico contra los discursos hegemónicos sobre drogas publicados en los medios de comunicación.

Cocaína crack; Cuerpo humano; Estereotipo; Estigma social; Psicología Social


UNESP Distrito de Rubião Jr, s/nº, 18618-000 Campus da UNESP- Botucatu - SP - Brasil, Caixa Postal 592, Tel.: (55 14) 3880-1927 - Botucatu - SP - Brazil
E-mail: intface@fmb.unesp.br