Acessibilidade / Reportar erro

Proyecto de Extensión Iandé Guatá: vivencias de estudiantes de Medicina con indígenas Potiguara

Experiencias de formación médica con la inserción de estudiantes en contextos interculturales, tales como poblaciones indígenas, quilombolas y que viven a las orillas de los ríos, todavía son escasas en Brasil. Este artículo brinda un relato de experiencia sobre las vivencias significativas de académicos de Medicina con la comunidad indígena Potiguara, en el Proyecto de Extensión Iandé Guatá, en el Estado de Paraíba (Brasil). A partir de la elaboración de mapas conceptuales, las vivencias más significativas se describieron y discutieron, utilizándose informes y narrativas producidas por los extensionistas en el transcurso del proyecto. Las vivencias relatadas expresan que el proceso de aprendizaje de esos estudiantes los aproximó del universo indígena, permitiéndoles superar el imaginario romántico, mediante la inmersión en la cultura local, habiéndose reconocido en esos alumnos un compromiso con la transformación social. Espacios dialógicos como el de esta experiencia permiten desarrollar competencias para el trabajo comunitario y el reconocimiento y la valorización de los saberes tradicionales.

Extensión comunitaria; Salud indígena; Educación médica; Educación popular


UNESP Distrito de Rubião Jr, s/nº, 18618-000 Campus da UNESP- Botucatu - SP - Brasil, Caixa Postal 592, Tel.: (55 14) 3880-1927 - Botucatu - SP - Brazil
E-mail: intface@fmb.unesp.br