Acessibilidade / Reportar erro

“CON EL MAR POR MEDIO”: PATRIMONIALIZACIÓN ESCOLAR EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS LUSO-BRASILEÑAS

RESUMEN

El objetivo del artículo consiste en reflejar sobre la constitución de espacios de memoria en instituciones educativas luso-brasileñas entre el fin del siglo XX e inicio del XXI. Presentamos ejemplos de “lugares para recordar” de las “sobras” de la escuela instituidas en la región Noreste de Brasil y en Portugal, seguido de algunas reflexiones acerca de los retos que se imponen al patrimonio educativo. Existen prácticas de patrimonialización escolar que cruzan el océano y muchas otras específicas de la singularidad de la historia de cada país, relacionando directamente con las instituciones educacionales que establecen las finalidades de la memoria en la construcción del pasado salvaguardado y expuesto. Si en Portugal, tenemos el enfoque para los museos y trabajos de los sujetos de las propias escuelas, en el Noreste de Brasil, crece el número de memorias de la esfera de institutos federales, además de los centros de memoria y proyectos vinculados a los grupos de investigaciones del área de la Historia de la Educación. El estudio apunta para la necesidad de cambio de experiencias, aprendizajes, errores y aciertos al lidiar con el pasado de la escuela, sea en conexiones internacionales, nacionales o locales, que de alguna forma potencialicen el debate sobre el lugar de la escuela del pasado y del presente en la constitución de una sociedad más democrática y ciudadana.

Palabras-clave:
Espacios de memoria escolar; Historia de la Educación Luso-brasileña; Patrimonialización escolar; Patrimonio Educativo

Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação UFRGS - Faculdade de Educação, Av. Paulo Gama, n. 110 | Sala 610, CEP: 90040-060 - Porto Alegre/RS, Tel.: (51) 33084160 - Santa Maria - RS - Brazil
E-mail: rhe.asphe@gmail.com