Acessibilidade / Reportar erro

LA ENSEÑANZA DE LA ZOOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN BRASILEÑA: UN RESCATE HISTÓRICO-DOCUMENTAL (1837-2002)

Resumen

La Zoología es el área de la Biología que estudia los animales en sus diferentes contextos. En este artículo, el objetivo es promover un rescate histórico de la Enseñanza de la Zoología en Brasil con el marco temporal del año 1837 por el documento de creación del colegio imperial de Pedro II, donde la Zoología se presentó por primera vez en el documentos formales, hasta los Parámetros del Currículo Nacional del año 2002. Los datos mostraron dos momentos de la Enseñanza de la Zoología en Brasil: de 1838 a 1982 con la base zoológica estrictamente en el contexto animal y en el conocimiento científico y; a partir de 1982, con la inclusión de la formación ciudadana en contenidos zoológicos y de alcance social, denotando que el proceso identitario también pasó a ser el foco de la Enseñanza de la Zoología. Considerando este rescate histórico, se concluye que el primer momento está alineado con un contexto de Zoología modernista, y que el segundo momento, cuando el proceso identitario también pasó a ser foco, es el advenimiento de la Zoología Posmoderna para la Educación Brasileña.

Palabras clave:
Zoología; Currículo; Enseñanza de Zoología

Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação UFRGS - Faculdade de Educação, Av. Paulo Gama, n. 110 | Sala 610, CEP: 90040-060 - Porto Alegre/RS, Tel.: (51) 33084160 - Santa Maria - RS - Brazil
E-mail: rhe.asphe@gmail.com