Acessibilidade / Reportar erro

Alegoría y símbolo en el cine barroco y moderno. Estrategias retóricas, amplificación de sentido

Allegory and symbol in the baroque and modern cinema

Resumen

En este artículo se desea mostrar cómo la alegoría y el símbolo, en el marco del cine barroco y moderno, no son mecanismos ornamentales, sino una forma de invención semántica capaz de cuestionar la gramaticalización del lenguaje cinematográfico. No se busca hacer un análisis historiográfico de un determinado periodo del cine, sino mostrar que dichas figuras son capaces de producir sentido, sin negar su rol funcional, gracias a su uso poético. Através de un estudio de caso, de corte cualitativo (que se deriva de una investigación sobre Retórica del cine), se presenta una exegesis de sus dinámicas en cuatro filmes emblemáticos: El ciudadano Kane, Cantando bajo la lluvia, Deseo en una mañana de verano y Pierrot el loco (los dos primeras, barrocos; los dos segundos modernos).

Palabras clave
lenguaje fílmico; discurso retórico; cine barroco; cine moderno; símbolo; alegoría

Programa de Estudos Pós-graduados em Comunicação e Semiótica - PUC-SP Rua Ministro Godoi, 969, 4º andar, sala 4A8, 05015-000 São Paulo/SP Brasil, Tel.: (55 11) 3670 8146 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: aidarprado@gmail.com