Acessibilidade / Reportar erro

Fuerza muscular de los miembros inferiores entre las mujeres con artritis reumatoide y las mujeres sin esta enfermedad: ¿habrá diferencias?

RESUMEN

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria sistémica, crónica, que afecta específicamente a la membrana sinovial de las articulaciones. Entre las cualidades de aptitud física que pueden reducirse en individuos con AR, se señala la fuerza muscular, que está directamente relacionada con la capacidad para realizar todas las actividades de la vida diaria, desde las más simples hasta las más complejas. Este estudio propone evaluar la fuerza muscular de los miembros inferiores de mujeres con AR. Métodos: Se sometieron a 17 voluntarias con AR (de categorías funcionales I, II y III) y a 17 sin la enfermedad -con un promedio de edad de 54,7+6,63 años- a la prueba de repetición máxima para que se evalúe la fuerza muscular de los flexores y los extensores de rodilla, así como los extensores y abductores de cadera. Se utilizó la prueba τ para analizar los datos, siendo considerados estadísticamente significativos los niveles de α <0,05. En todas las evaluaciones, el grupo de mujeres con AR presentó valores más bajos en comparación con el grupo sin la enfermedad. Sin embargo, no hubo ninguna diferencia estadísticamente significativa entre los grupos. Los niveles descriptivos obtenidos de la comparación entre la fuerza muscular de los grupos fueron: los extensores de rodilla, p=0,224; los flexores de rodilla, p=0,467; los abductores de cadera, p=,190; y los aductores de cadera, p=0,127. La fuerza muscular de los miembros inferiores no difirió entre las mujeres con AR (de categorías funcionales I, II y III) y las mujeres sin esta enfermedad.

Palabras clave
Artritis Reumatoide; Fuerza Muscular; Miembros Inferiores

Universidade de São Paulo Rua Ovídio Pires de Campos, 225 2° andar. , 05403-010 São Paulo SP / Brasil, Tel: 55 11 2661-7703, Fax 55 11 3743-7462 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revfisio@usp.br