Acessibilidade / Reportar erro

Efectos fisiológicos inmediatos de escuchar música antes del ejercicio en ancianos institucionalizados con demencia

RESUMEN

La evolución de la demencia está asociada con las alteraciones cognitivas, motoras y funcionales y con la presencia de enfermedades cardiovasculares. La manifestación varía según la etapa de la demencia y puede limitar las actividades instrumentales y básicas de la vida diaria. Se necesitan nuevos tipos de tratamiento en los centros de cuidados a largo plazo para mejorar el desempeño fisiológico de las personas mayores con demencia y su calidad de vida. El objetivo de este estudio fue analizar los efectos fisiológicos inmediatos de escuchar música antes de la práctica de ejercicio físico en ancianos institucionalizados con demencia de moderada a avanzada. Se realizó un ensayo aleatorizado con 18 ancianos institucionalizados con demencia, con edad media de 79 años, el 52,6% eran mujeres, y se dividieron a los participantes en Grupo de Entrenamiento con Música (TWMG) y Grupo de Entrenamiento sin Música (TWtMG). La evaluación se compuso de un cuestionario sociodemográfico, frecuencia cardíaca (FC), presión arterial (PA) y variabilidad de la FC (VFC), evaluada por el dispositivo de biofeedback cardiovascular (CardioEmotion). La evaluación tuvo lugar en un ambiente cerrado o en lugares donde la estimulación visual y auditiva fue lo más mínimo posible. Los participantes del TWMG recibieron estímulos con música durante 15 minutos y una serie de ejercicios físicos durante 30 minutos, con el fin de mejorar/mantener su movilidad global. El TWtMG realizó la misma serie de ejercicios físicos, con la misma duración y progresiones, pero no recibió estímulos con música antes del ejercicio físico. Las intervenciones tuvieron una duración de 12 semanas y se realizaron de forma individual, una vez por semana. La PA diastólica disminuyó en el TWMG en la tercera sesión. La FC aumentó después de la sesión en ambos grupos, en la sexta semana. El TWMG mejoró la VFC en la tercera sesión, con diferencias entre los grupos solamente después de la sesión. La VFC mejoró en ambos grupos después de la sexta sesión. Se concluye que escuchar música antes del ejercicio tuvo efecto positivo en personas con demencia pues mantuvo y mejoró sus respuestas fisiológicas.

Palabras clave:
Anciano; Trastornos Neurocognitivos; Sistema Cardiovascular; Ejercicio; Música

Universidade de São Paulo Rua Ovídio Pires de Campos, 225 2° andar. , 05403-010 São Paulo SP / Brasil, Tel: 55 11 2661-7703, Fax 55 11 3743-7462 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revfisio@usp.br