Acessibilidade / Reportar erro

Análisis comparativo de la coordinación motora gruesa en niños con sobrepeso / obesidad y eutróficas

Resumen

Introducción:

Niños con sobrepeso/obesidad pueden tener menores escores de coordinación motora, comparados a las eutróficas.

Objetivo:

Comparar la coordinación motora gruesa entre escolares con sobrepeso/obesidad y eutróficos, y analizar factores asociados a coordinación motora.

Método:

Este estudio transversal incluyó niños de 6-9 años, de ambos géneros. Se excluyeron: niños con malformaciones congénitas, deformidades osteomioarticulares, trastornos neurológicos o IMC < -2 escore-z. Se evaluó la coordinación motora gruesa por las pruebas Körperkoordinations test für Kinder (KTK). Factores asociados a los escores de coordinación motora fueron analizados por regresión lineal.

Resultado:

Las medias de los escores en la marcha hacia atrás (84,2 ± 13,2 vs. 91,0 ± 15,0), saltos monopedales (127,9 ± 10,1 vs. 132,3 ± 12,1, transferencia en plataformas (123,5 ± 23,4 vs. 129,8 ± 14,9) y escore global (112,5 ± 14,8 vs. 118,8 ± 11,6) fueron significativamente menores (p < 0,05) en niños con sobrepeso/obesidad, comparados a las eutróficas. El porcentaje de alumnos con escore motor deficiente (< 85) fue mayor en sobrepeso/obesidad en la marcha hacia atrás (60,4% vs. 36,4%, p = 0,004) y similares en los saltos laterales (18,8% vs. 9,9%, p = 0,116) y transferencia lateral (6,3% vs. 0,8%, p = 0,070). En el análisis de regresión lineal múltiple, las variables sobrepeso/obesidad y práctica de deporte < 2 veces/semana redujeron significantemente (p < 0,05) el puntaje motor global en 18,7 y 15,6 puntos, respectivamente.

Conclusiones:

Niños con sobrepeso/obesidad presentaron menores escores de coordinación motora que las eutróficas. Sobrepeso/obesidad y baja frecuencia de actividad física se asociaron a menores escores de coordinación motora gruesa.

Palabras clave:
Niño; Sobrepeso; Obesidad; Destreza Motora

Pontifícia Universidade Católica do Paraná Rua Imaculada Conceição, 1155 - Prado-Velho -, Curitiba - PR - CEP 80215-901, Telefone: (41) 3271-1608 - Curitiba - PR - Brazil
E-mail: revista.fisioterapia@pucpr.br