Acessibilidade / Reportar erro

LA ARGUMENTACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE EN CLASES DE CIENCIAS

RESUMEN:

En este artículo, analizamos eventos que tienen argumentación no planeada en clases de ciencias en una clase de Educación de Jóvenes y Adultos (EJA). Investigamos cuál era la diversidad de prácticas argumentativas y cuáles eran las oportunidades de aprendizaje generadas en el contexto de eventos relacionados a la argumentación. Las principales fuentes de datos fueran videos de las clases de ciencias y notas de campo. Nuestros análisis fueron desarrollados basados en la adaptación de la teoría de la argumentación pragma-dialéctica y de la etnografía en educación. Las maneras de argumentar son diversas, en relación a cómo: i) emergen varios desacuerdos para resolver un desacuerdo inicial; e ii) los participantes sostienen puntos de vista. Hay indicios de que, en eses eventos, hay articulación entre participación en la argumentación y oportunidades de aprendizaje de prácticas científicas, conocimientos conceptuales y sobre ciencias. Los resultados tienen implicaciones para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias y para el desarrollo de metodologías de estudio de la argumentación.

Palabras clave:
Argumentación; Pragma-dialéctica; Etnografía en educación; Aprendizaje de las ciencias

Faculdade de Educação da Universidade Federal de Minas Gerais Av. Antonio Carlos, 6627, CEP 31270-901 Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil, Tel.: (55 31) 3409-5338, Fax: (55 31) 3409-5337 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: ensaio@fae.ufmg.br