Acessibilidade / Reportar erro

La naturaleza de la representación basada en el marco de Bas van Fraassen y la atribución de significado al conocimiento químico escolar

RESUMEN:

Inicialmente, se presentan aspectos del problema de la naturaleza de la representación en la enseñanza, destacando la desconexión entre los significados atribuidos por profesores y por los alumnos a los modelos representativos del saber científico escolar, a partir de ejemplos provenientes de la enseñanza de la Química. Luego, se rescatan y discuten aspectos de la concepción pragmatista de Bas van Fraassen. Al comparar esos ejemplos con categorías de pensamiento de este marco, fue posible mostrar que los desafíos que surgen en el aprendizaje de la Química relacionados con las representaciones no se resuelven introduciendo teorías más complejas y, por lo tanto, más “cercanas a la realidad”, sino que constituyen desafíos inherentes a la propia relación de representación. En particular, fue posible señalar aspectos constitutivos esenciales de la representación: su carácter relacional, su carácter intencional al atribuir predicados, su distorsión virtuosa y la asimetría en su relación con el representado. Concluimos que una reflexión sobre estos aspectos puede contribuir a profundizar en la comprensión de la naturaleza de las representaciones químicas, desde la perspectiva de un enfoque que pretende priorizar la construcción de sentido al conocimiento químico.

Palabras clave:
Representaciones; Modelos; Epistemología

Faculdade de Educação da Universidade Federal de Minas Gerais Av. Antonio Carlos, 6627, CEP 31270-901 Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil, Tel.: (55 31) 3409-5338, Fax: (55 31) 3409-5337 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: ensaio@fae.ufmg.br