Acessibilidade / Reportar erro

MATERNIDAD: LOS CONFLICTOS ENTRE LAS DIMENSIONES BIOLÓGICA Y SOCIAL - ¿QUÉ DICE LA PRODUCCIÓN ACADÉMICA BRASILEÑA?

RESUMEN:

Esta revisión bibliográfica presenta un conjunto de investigaciones sobre la maternidad como una práctica social construida, el discurso determinista de la biología y cómo emerge en la formación de los biólogos y profesores. El foco son las producciones académicas brasileñas sobre este tema y los aspectos relacionados. En relación con el enfoque metodológico, se recolectaron los artículos en el Portal CAPES en búsquedas dirigidas por descriptores previamente definidos. Se encontró un conjunto de veintitrés artículos y su análisis resultó en tres categorías temáticas: 1. ¿Qué es una madre?; 2. Amamantamiento; 3. ¿Qué es una mujer? - el discurso biológico en escena. Los resultados demuestran la escasa discusión sobre temas específicos. Por lo general, los discursos que hablan directamente sobre las características biológicas en las mujeres confirman el lugar social que les atribuye la sociedad, a lo largo del tiempo, dieron paso a otros discursos sexitas, sin embargo ocultados por la neutralidad científica. En la producción del conocimiento científico, se evidencia el propósito de justificar los estereotipos en los modos de los cuerpos femenino y masculino y, consecuentemente, las desigualdades.

Palabras clave:
Maternidad; Determinismo biológico; Revisión

Faculdade de Educação da Universidade Federal de Minas Gerais Av. Antonio Carlos, 6627, CEP 31270-901 Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil, Tel.: (55 31) 3409-5338, Fax: (55 31) 3409-5337 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: ensaio@fae.ufmg.br