Acessibilidade / Reportar erro

Nivel socioeconómico, calidad e imparcialidad en las escuelas de Belo Horizonte

Entre los factores que impactan en el logro cognitivo de los estudiantes de educación básica (que comprende la enseñanza primaria y secundaria) se destaca la familia, las estructuras de la sociedad y la escuela donde ellos estudian. La forma de medir estos factores sufrió un impacto enorme con la adopción de nuevas técnicas estadísticas: la Teoría de Respuesta al Item (Item Response Theory - IRT) y de los Modelos Jerárquicos Lineales (Hierarchical Linear and Nonlinear Modeling - HLM). En este trabajo se presentan tres medidas que caracterizan a las escuelas: el resultado del desempeño obtenido por medio de la IRT, la medida de calidad y la medida de imparcialidad creada a través de los HLM. La base de datos utilizada está formada por informaciones oriundas de los cuestionarios socioeconómicos y las medidas cognitivas de los estudiantes de las escuelas de Belo Horizonte obtenidas en el SIMAVE 2002 y en las pruebas de ingreso (vestibulares) para la UFMG en 2002, 2003 y 2004. El análisis de la calidad de las escuelas de Belo Horizonte, cuyo modelo controla la influencia del nivel socioeconómico de los alumnos, demuestra una visión optimista de la realidad. Para los efectos de poder utilizar la información para definir políticas y prácticas pedagógicas , se observa que algunas escuelas públicas y privadas obtienen diferencias en el desempeño de los estudiantes aunque sean socioeconómicamente desfavorecidos. Por otra parte, en la actualidad, en el sistema de educación básica de Belo Horizonte podemos ver que solamente hay calidad en presencia de alta falta de equidad. El acceso de los estudiantes a los centros educativos está garantizado, pero son pocos los que concluyen la educación básica en presencia de niveles adecuados de logro.

Nivel socioeconómico; Efecto del escuela; Evaluación de sistemas


Fundação CESGRANRIO Revista Ensaio, Rua Santa Alexandrina 1011, Rio Comprido, 20261-903 , Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel.: + 55 21 2103 9600 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: ensaio@cesgranrio.org.br