Acessibilidade / Reportar erro

Cultura de evaluación y política de evaluación como guías para su práctica: reflexiones sobre la experiencia brasileña

No hay duda de que las políticas de evaluación tornan el trabajo del evaluador una tarea más fácil por dar más transparencia al proceso de evaluación y más seguridad a las personas participantes. Todavía, eso solo se da cuando esas políticas son presentadas a stakeholders (interesados) en potencial, utilizando lenguaje clara, ya que ellas son divulgadas y utilizadas para guiar la práctica. Se sugiere, así, que la construcción de una cultura de evaluación es necesaria para que una política de evaluación sea implementada efectivamente para ser plenamente utilizada. Ese artículo presenta, de modo conciso, lo que los autores entienden por " cultura de evaluación" y " política de evaluación" ; discute la importancia de políticas de evaluación en la práctica de la evaluación y de la meta-evaluación; y destaca las posibles consecuencias de la ausencia de esas políticas. A partir de tales consideraciones, surgen recomendaciones que tienen como intuito inspirar el desarrollo y la implementación de esas políticas. Finalmente, son presentadas reflexiones basadas en la experiencia brasileña considerando las interrelaciones " cultura-política-práctica" en la evaluación.

Evaluación; Políticas de evaluación; Cultura de evaluación; Práctica; Experiencia brasileña


Fundação CESGRANRIO Revista Ensaio, Rua Santa Alexandrina 1011, Rio Comprido, 20261-903 , Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel.: + 55 21 2103 9600 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: ensaio@cesgranrio.org.br