Acessibilidade / Reportar erro

El impacto del desempeño de las instituciones de educación básica en la calidad de la educación superior

Este estudio analizó la eficiencia educacional de las Unidades de la Federación (UF) en Brasil, relacionando el desempeño de las instituciones de la educación básica con la calidad de la educación superior. Además, se investigó en qué nivel de la educación básica se deben destinar los esfuerzos para mejorar la eficiencia educacional de cada estado. La eficiencia educacional se midió teniendo en cuenta la relación entre el índice de calidad de la enseñanza superior (producto) y el rendimiento de la educación básica (insumos). El desempeño de la educación básica tuvo en cuenta el Índice de Desarrollo de la Educación Básica (IDEB), ya que la calidad de la educación superior fue determinada por el Índice General de Cursos (IGC). La técnica conocida como Análisis Exploratorio de Datos (DEA) se utilizó para identificar la UF más eficiente y las metas de mejora para los menos eficientes. Los resultados también señalan que, en general, los primeros años de educación primaria merecen mayor atención por parte de los gestores y gobernantes.

Educación básica; Educación superior; Análisis exploratorio de datos; Eficiencia de la educación


Fundação CESGRANRIO Revista Ensaio, Rua Santa Alexandrina 1011, Rio Comprido, 20261-903 , Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel.: + 55 21 2103 9600 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: ensaio@cesgranrio.org.br