Acessibilidade / Reportar erro

Metarretórica, concepto y aplicación: la poética de Augusto de Campos

resumen

La forma más frecuente de actualización retórica que hemos identificado en la poética de Augusto de Campos consiste en la reformulación de ciertos procedimientos estéticos ya convencionales, dándoles una forma inesperada. El poeta somete ciertas figuras a un tipo de traducción intersemiótica que, como afirma la función poética de Décio Pignatari, implica la presencia de un sistema icónico “infra intra e super impuesto” en el lenguaje verbal. Éste trabajo propone un enfoque de estos aspectos en la poesia en estudio, que denominamos metarretórica, aplicándolo en el análisis de algunos poemas ilustrativos del poeta brasileño.

Palabras clave:
Augusto de Campos; poesía; figuras; semiótica

Grupo de Estudos em Literatura Brasileira Contemporânea, Programa de Pós-Graduação em Literatura da Universidade de Brasília (UnB) Programa de Pós-Graduação em Literatura, Departamento de Teoria Literária e Literaturas, Universidade de Brasília , ICC Sul, Ala B, Sobreloja, sala B1-8, Campus Universitário Darcy Ribeiro , CEP 70910-900 – Brasília/DF – Brasil, Tel.: 55 61 3107-7213 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revistaestudos@gmail.com