Acessibilidade / Reportar erro

Tres elefantes: apropiaciones de Drummond por la poesía brasileña contemporánea

Resumen

Considerando la recepción creativa de la obra de Carlos Drummond de Andrade por la poesía brasileña contemporánea, el presente artículo examina los poemas “Elefante”, de Francisco Alvim, “Centinela”, de Chacal, y “Atressi con l'orifanz”, de Eduardo Sterzi, a la luz del diálogo que dichas composiciones establecen con “El elefante” de La rosa del pueblo (1945). Entre otros deslizamientos en relación a la fuente drummondiana, se destacan la feminización del animal como medio de acceso a la esfera mítica, en Alvim; la interiorización del periplo paquidérmico, en Chacal, y la violencia como modo compositivo, en Sterzi.

Palabras clave:
poesía brasileña contemporânea; Carlos Drummond de Andrade; Francisco Alvim; Chacal; Eduardo Sterzi

Grupo de Estudos em Literatura Brasileira Contemporânea, Programa de Pós-Graduação em Literatura da Universidade de Brasília (UnB) Programa de Pós-Graduação em Literatura, Departamento de Teoria Literária e Literaturas, Universidade de Brasília , ICC Sul, Ala B, Sobreloja, sala B1-8, Campus Universitário Darcy Ribeiro , CEP 70910-900 – Brasília/DF – Brasil, Tel.: 55 61 3107-7213 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revistaestudos@gmail.com