Acessibilidade / Reportar erro

Del margen a la multitud, la centralidad y el éxodo de los pobres

resumen

Con este artículo, buscamos problematizar la percepción de la llamada "escritura periférica" como un diseño cultural y lingüístico que hace frente a un "centro" o "circuito hegemónico" en el cual la periferia debería, una vez superado los antagonismos, ser "incluída". Teniendo como referencia el concepto de multitud acuñado por Hardt y Negri, proponemos, en cambio, una subversión de esta relación centro/periferia, dando a los pobres y a la literatura marginal una posición central no en relación con otro diseño periférico cualquiera, sino como paradigma de una producción lingüística marcada no por líneas claras de segmentación, sino de resistencia al mismo tiempo comunitaria, en red y sincréticas.

Palabras clave:
literatura marginal; periferia; multitud; Ferréz; Sarau Vira-Lata

Grupo de Estudos em Literatura Brasileira Contemporânea, Programa de Pós-Graduação em Literatura da Universidade de Brasília (UnB) Programa de Pós-Graduação em Literatura, Departamento de Teoria Literária e Literaturas, Universidade de Brasília , ICC Sul, Ala B, Sobreloja, sala B1-8, Campus Universitário Darcy Ribeiro , CEP 70910-900 – Brasília/DF – Brasil, Tel.: 55 61 3107-7213 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revistaestudos@gmail.com