Acessibilidade / Reportar erro

Cuando los recuerdos duelen: la casa de la infancia en Vermelho amargo de Bartolomeu Campos de Queirós

Resumen

La última obra de Bartolomeu Campos de Queirós, la novela Vermelho Amargo (2011) es notable por su forma y contenido. La portada de la primera edición hecha por Cosac Naify, de color rojo oscuro y sin la vida que caracteriza a los tonos púrpura, anuncia el contenido doloroso de la narración, que es una mezcla de memorias en prosa poética y de escritura autobiográfica. Las imágenes de la infancia se abren como heridas mal curadas, y el lector tiene la oportunidad de desvelar el poder del verbo poético cuando se enfrenta directamente a estas llagas. En el presente artículo nos proponemos analizar la escritura autobiográfica y la memoria narrativa, con el fin de poner de relieve la imagen de la casa como construcción de la conciencia. Estos temas tienen el apoyo teórico de Gaston Bachelard especialmente en sus reflexiones sobre la poética del espacio relacionada con la primera casa, considerado lugar de formación de las subjetividades del ser.

Palabras clave:
Bartolomeu Campos de Queirós; autobiografia; memoria; casa; infancia

Grupo de Estudos em Literatura Brasileira Contemporânea, Programa de Pós-Graduação em Literatura da Universidade de Brasília (UnB) Programa de Pós-Graduação em Literatura, Departamento de Teoria Literária e Literaturas, Universidade de Brasília , ICC Sul, Ala B, Sobreloja, sala B1-8, Campus Universitário Darcy Ribeiro , CEP 70910-900 – Brasília/DF – Brasil, Tel.: 55 61 3107-7213 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revistaestudos@gmail.com