Acessibilidade / Reportar erro

Repercusiones para la enfermería de accidentes con materiales punzo cortantes: construcción a partir del grupo focal

El presente estudio tiene como objetivos conocer las repercusiones para el profesional de enfermería de los accidentes con materiales punzo cortantes y discutir estas repercusiones. Metodología: estudio descriptivo, cualitativo, desarrollado en un hospital público federal de grande porte (RJ), donde el equipo de enfermería fue el sujeto de la pesquisa. Se utilizó el grupo focal como técnica para la colecta de los datos y análisis temático. Resultados: muestran que las repercusiones del accidente presentan dos facetas: repercusiones desfavorables a la salud del profesional, envolviendo sentimientos de miedo, desespero, preocupación, vergüenza, ansiedad e inseguridad y repercusiones favorables a la conducta profesional envolviendo la necesidad de redoblar el cuidado y atención al manipular materiales punzo cortantes. Conclusiones: Fue evidente que este tipo de accidentes repercute en la subjetividad del profesional, siendo necesaria la adopción de prácticas de seguridad al manipular los materiales punzo cortantes, al tener en consideración su alto potencial para causar daños a la salud tanto en el campo físico como emocional del profesional de enfermería.

Accidentes de Trabajo; Salud del Trabajador; Enfermería


Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com