Acessibilidade / Reportar erro

Contribuiciones de la telesalud para el afrontamiento de la COVID-19

Resumen

Objetivo

Reflexionar sobre cómo la telesalud puede contribuir para el afrontamiento de la COVID-19.

Método

Este es un estudio reflexivo, basado en la literatura sobre el uso de la telesalud como estrategia para enfrentar la actual pandemia de coronavirus.

Resultados

La COVID -19 ha sido un importante desafío mundial para los sistemas de salud, siendo responsable por numerosas muertes. Algunas estrategias de intervención para evitar la propagación de la enfermedad han sido utilizadas, entre ellas el distanciamiento social. Aunque las consultas presenciales desempeñan un papel importante en la relación profesional de salud-paciente, durante situaciones de pandemias esto puede volverse inviable. Con esto, el uso de tecnología como los servicios de telesalud puede resultar necesario. El artículo permite la reflexión de cómo la telesalud puede contribuir como una estrategia de afrontamiento de COVID-19.

Consideraciones finales e implicaciones para la práctica

Los servicios de telesalud pueden ser una importante estrategia para garantizar un mejor acceso a los servicios de salud para la población y una mayor efectividad en el triaje y seguimiento de los casos de COVID-19, ayudando en la reducción de la movilidad de las personas, evitando la propagación del virus y la sobrecarga de los servicios de salud.

Palabras clave:
Telemedicina; Coronavirus; Pandemias; Servicios de Salud; Tecnología de la Información

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com