Acessibilidade / Reportar erro

Calidad de vida de los profesionales de enfermería en Bahía, Brasil, en la pandemia COVID-19

RESUMEN

Objetivo

Identificar factores asociados a la calidad de vida relacionada con la salud de los profesionales de enfermería de Bahía, Brasil, durante la pandemia de COVID-19.

Método

Estudio transversal, muestreo bola de nieve, con 113 enfermeros y técnicos de enfermería. De septiembre 2020 a mayo 2021, en formulario electrónico, fueron recolectadas informaciones sociodemográficas, ocupacionales, epidemiológicas y de calidad de vida, evaluadas por el cuestionario WHOQOL-BREF en sus dominios Físico, Psicológico, Relaciones Sociales y Medio Ambiente. Se utilizó la regresión lineal múltiple para identificar factores asociados con los dominios del WHOQOL-BREF.

Resultados

Los puntajes bajos de calidad de vida se asociaron significativamente con ser un caso sospechoso de COVID-19 (en el dominio Físico); no ejercer la profesión a causa del COVID-19 (dominios Físico y Psicológico); trabajar exclusivamente en instituciones privadas (Relaciones Sociales); mayor edad (Relaciones Sociales); y no recibir apoyo social (en los dominios Físico, Psicológico, Relaciones Sociales y Medio Ambiente).

Conclusión e implicaciones para la práctica

Mayor edad, tener vinculación exclusiva con una institución privada, ser caso sospechoso de COVID-19, no ejercer la profesión a causa del COVID-19 y no recibir apoyo social se asociaron con la baja calidad de vida de los profesionales de enfermería durante la pandemia.

Palabras clave:
Apoyo social; COVID-19; pandemias; profesionales de enfermería; calidad de vida

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com