Acessibilidade / Reportar erro

Terapia Comunitaria como atención complementaria para usuarios de drogas y sus contribuciones a la ansiedad y la depresión

Resumen

Objetivo

evaluar las contribuciones de la terapia comunitaria sobre la ansiedad y la depresión entre los consumidores de drogas psicoactivas.

Método

se realizó un estudio cuasiexperimental con 21 hombres residentes en tres instituciones de salud mental focalizadas en la recuperación de la dependencia química, sometidos a seis rondas de terapia comunitaria como proceso de intervención en 2018. La recolección de datos se realizó en tres etapas, a saber: uso de un cuestionario semiestructurado y dos inventarios de ansiedad y depresión de Beck. Se utilizó un método estadístico no paramétrico para comparar los resultados.

Resultados

la depresión estuvo presente en un 76% de los consumidores y la ansiedad en el 48%. Entre los participantes en las ruedas, hubo una reducción en los niveles de depresión durante y después del proceso de intervención (p = 0.016; p = 0.004) en comparación con el valor inicial y para mantener el puntaje promedio de ansiedad T1 y T2 (9.90; 9.95) en comparación con T0 (13.10).

Conclusión e implicaciones para la práctica

el uso de la terapia comunitaria ha mostrado resultados positivos sobre la ansiedad y la depresión y, por lo tanto, se considera como una importante herramienta de atención a la salud mental a ser utilizada por las enfermeras, con a fin de extender su atención a las personas que se encuentran en una situación de dependencia química, además de fomentar la adhesión al tratamiento.

Palabras clave:
Comunidad Terapéutica; Salud mental; Terapias complementarias; Consumidores de drogas

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com