Acessibilidade / Reportar erro

Caracterización de los ancianos internados en enfermería de urgencias sobre la vulnerabilidad social y programática

El aumento de la población anciana causará grandes transformaciones socioeconómicas y repercutirá directamente en el sector de la salud. El estudio pretendió caracterizar ancianos hospitalizados en cuanto a los aspectos de vulnerabilidad social y programática. Se trata de un estudio cuantitativo, realizado en la Enfermería de Adultos de Urgencias del Hospital de Clínicas de Botucatu - UNESP. Se compilaron los datos en el período de mayo a octubre de 2009, por medio de entrevistas y de informaciones constantes en los expedientes. La muestra fue constituida por 71 sujetos, el promedio de edad fue de 74,30 años, la mayoría de los individuos viven con algún familiar y tienen vínculo con un servicio de salud, pero solamente ocho frecuentan alguna asociación comunitaria u otro recurso de ocio social. Hace falta que el cuidado integrado sea una realidad en la atención al anciano y que utilice un enfoque individual centrado en la persona, y no en la enfermedad, atendiendo a sus vulnerabilidades y respetando su autonomía y dignidad.

Enfermería; Vulnerabilidad; Salud del anciano


Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com