Acessibilidade / Reportar erro

Manejo clínico de la embarazada hiv positivo en las maternidades de referencia de la región de Cariri

Esta investigación objetivó identificar como ocurre el manejo clínico y medicamentoso de las mujeres embarazadas con VIH en las maternidades de referencia de la región de Cariri. Estudio descriptivo, retrospectivo, con datos de 22 prontuarios y 21 fichas de notificación de agosto de 2003 hasta septiembre de 2007, analizados por estadística descriptiva. Todas las mujeres embarazadas realizaron de 4 a 6 consultas de prenatal. La mayoría recibió profilaxis con AZT; realizados 16 exámenes rápidos para el VIH. El parto [cesáreo] fue el más utilizado; 17 recibieron AZT intraparto y esquema completo; 9 iniciaron el AZT intravenoso antes de tres horas de internación. En el puerperio, siete realizaron inhibición mecánica de la lactación, dos inhibiciones hormonales y ocho, los dos métodos. Todos los recién nacidos recibieron AZT oral y fórmula infantil. Las maternidades investigadas siguen las orientaciones del MS cuanto: uso de examen rápido, elección en el tipo de parto, profilaxis con AZT intravenoso, inhibición de la lactación y cuidados inmediatos a los recién nacidos.

Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida; Mujeres Embarazadas; Trasmisión vertical de enfermedad


Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com