Acessibilidade / Reportar erro

Cuidando de ancianos institucionalizados: representaciones de gestores y profesionales

RESUMEN

Objetivo:

Analizar las representaciones sociales de los profesionales y gestores de una Institución de Larga Permanencia para ancianos sobre el cuidado y la influencia de esta concepción en la práctica del cuidar.

Método:

Se trata de una investigación de abordaje cualitativo, realizada con veintinueve profesionales y cuatro gestores de una Institución de Larga permanencia para ancianos de un municipio del interior de San Pablo. Los datos, recolectados en dos etapas por medio de entrevistas individuales y talleres, se analizaron a través de las técnicas del Discurso del Sujeto Colectivo y Análisis de Contenido en la modalidad temática.

Resultados:

Respecto a sus representaciones sobre el cuidado, se identificaron tres ideas centrales para los gestores: "dar afecto", "suplir necesidades básicas", y "tener una mirada amplia". En los profesionales, las ideas centrales fueron: "ayudar y dar afecto", "suplir necesidades", y "cuidado amplio". Además, se pudo observar que las representaciones de los ancianos influencian la práctica del cuidado.

Consideraciones finales e implicaciones para la práctica:

El mantenimiento de la visión asistencialista del proceso de cuidado y el modelo caritativo de producir salud en estas instituciones son reflejos de las representaciones del anciano. Así, es necesario revisar los roles sociales de los ancianos, reconociéndolos como protagonistas de su proceso de cuidado, buscando mejorar la calidad en la asistencia de esta población.

Palabras clave:
Hogares para Ancianos; Atención Integral de la Salud; Administradores de Instituciones de la Salud; Personal de la Salud

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com