Acessibilidade / Reportar erro

Simulación realista como herramienta de enseñanza en comunicación de situaciones críticas en cuidados paliativos

RESUMEN

Objetivos

Identificar la percepción, habilidades y competencias de los estudiantes de enfermería con respecto a la comunicación de la situación crítica en los cuidados paliativos a través de la simulación realista.

Método

Estudio descriptivo cuali-cuantitativo, desarrollado con 41 estudiantes universitarios de enfermería de una universidad del sur de Brasil. Investigación realizada en el laboratorio de prácticas simuladas, entre marzo y mayo de 2019.

Resultados

El edad promedio de los estudiantes era 23,4 años. En cuanto a su percepción de comunicar la situación crítica: el 39% califica como difícil; el 75,6% nunca participó en la comunicación en situaciones críticas y; el 36,6% se siente bastante estresado en este contexto. Del análisis de datos cualitativos, surgieron dos categorías: Sentimientos y dificultades del alumno frente a la comunicación de situaciones críticas en cuidados paliativos y Competencias principales adquiridas a través de la herramienta de enseñanza-simulación.

Conclusión e implicaciones para la práctica de enfermería

La simulación clínica es una herramienta importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje, hace emerger la observación y hace que los estudiantes confíen en la capacidad de mantener diálogos interprofesionales y familiares. Implica, de esta manera, en la práctica profesional sobre la toma de decisiones, en la comunicación de malas noticias.

Palabras clave:
Simulación; Comunicación; Cuidado paliativo; Educación en Enfermería

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com