Acessibilidade / Reportar erro

PREVALENCIA DE ENFERMEDADES DE LA COLUMNA EN PRACTICANTES DE MUSCULACIÓN

RESUMEN

Introdución:

El dolor lumbar tiene una alta prevalencia que impacta en la calidad de vida. La práctica de musculación se ha estudiado como un tratamiento conservador que ayuda a disminuir el dolor, pero aún está infrautilizada y muchas veces asociada a un empeoramiento de la patología.

Objetivo:

El objetivo del estudio es describir la prevalencia de enfermedades de la columna en fisicoculturistas y observar el grado de mejora percibido con la práctica.

Métodos:

Se realizó un estudio transversal en un gimnasio del interior de Rio Grande do Sul. La muestra consideró 40 participantes, de ambos sexos y elegidos aleatoriamente. Se incluyeron practicantes de musculación con más de 6 meses y mayores de 18 años. Se utilizó un cuestionario sociodemográfico y clínico para analizar las características individuales de los participantes y la escala analógica del dolor (EVA) para comparar el dolor antes y después del culturismo.

Resultados:

De los participantes del estudio, 62,5% no tenía patologías de la columna contra 37,5% (valor de p = 0,025). La principal patología presentada fue la lumbalgia con 40,0% de los casos, pero que no difiere estadísticamente del 33,3% con escoliosis/cifosis/lordosis (p-valor = 0,705), ni del 13,3% con hernia discal (p-valor = 0,099). En el análisis general de EVA, la puntuación dada para el dolor antes del culturismo fue de 5,73 y después de 2,27 (p-valor = 0,001).

Conclusión:

La práctica de la musculación, cuando es adecuada, es una herramienta que puede ayudar a mejorar el dolor referido en pacientes con patología de columna. Nivel de Evidencia III; Estudio retrospectivo comparativo.

Descriptores:
Dolor de la Región Lumbar; Dolor Musculoesquelético; Dolor Crónico; Entrenamiento de Fuerza; Columna Vertebral

Sociedade Brasileira de Coluna Al. Lorena, 1304 cj. 1406/1407, 01424-001 São Paulo, SP, Brasil, Tel.: (55 11) 3088-6616 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: coluna.columna@uol.com.br