Acessibilidade / Reportar erro

ARTRODESIS LUMBAR ANTERIOR: PERFIL EPIDEMIOLÓGICO, RADIOLÓGICO

RESUMEN

Objetivo:

Evaluar los datos epidemiológicos y radiográficos de pacientes sometidos a la técnica de Artrodesis Lumbar Anterior (ALIF) y evaluar las posibles complicaciones relacionadas con este procedimiento. Métodos: Se realizó un estudio longitudinal y retrospectivo con análisis de historias clínicas electrónicas y archivos de imágenes de pacientes intervenidos de columna vertebral mediante la técnica ALIF, en el período comprendido entre febrero de 2019 y enero de 2021. Datos epidemiológicos como edad, sexo y nivel quirúrgico fueron analizados. Las evaluaciones radiográficas de la lordosis lumbar de L1 a S1 se realizaron mediante la técnica COBB y la altura anterior y posterior del espacio discal. Se analizó la presencia de complicaciones. Resultados: Se analizaron 70 pacientes. El nivel operado más prevalente fue L5-S1. El tiempo de estancia de los pacientes varió entre 36 y 72 horas. El sangrado intraoperatorio osciló entre 20 ml y 400 ml. Tres pacientes tenían lesiones venosas importantes. Las diferencias entre la lordosis anterior y posterior y las medidas de altura fueron significativas (p < 0,001). La lordosis tuvo un aumento medio de 10,3°, la altura anterior tuvo un aumento medio de 7,9 mm y la altura posterior de 4,0 mm. Se observaron seis casos de complicaciones intra y postoperatorias. Conclusiones: Los pacientes mostraron mejoría en los parámetros radiológicos de altura anterior y posterior de los discos vertebrales, con aumento significativo de la lordosis lumbar. Las tasas de complicaciones fueron del 9,8% y hubo una corta estancia hospitalaria. Nivel de Evidencia II; Estudio Longitudinal y Retrospectivo.

Descriptores:
Artrodesis; Lordosis; Radiografía; Enfermedad Degenerativa del Disco

Sociedade Brasileira de Coluna Al. Lorena, 1304 cj. 1406/1407, 01424-001 São Paulo, SP, Brasil, Tel.: (55 11) 3088-6616 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: coluna.columna@uol.com.br