Acessibilidade / Reportar erro

RESULTADOS FUNCIONALES DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA MIELOPATÍA CERVICAL ESPONDILÓTICA

RESUMEN

Objetivo:

Analizar el resultado funcional del tratamiento quirúrgico de la mielopatía cervical espondilótica.

Métodos:

Se realizó un estudio retrospectivo que incluyó 34 pacientes con MCE, intervenidos de enero 2014 a junio 2015. Se evaluó el estado neurológico utilizando las escalas de Nurick y de la Japanese Orthopaedic Association modificada (mJOA) en el período preoperatorio y a los 12 meses. Sexo, edad, tiempo de evolución, niveles cervicales afectados, abordaje quirúrgico y el signo de hiperintensidad en IRM potenciada en T2 también fueron evaluados.

Resultados:

Se intervinieron 14 hombres y 20 mujeres. La edad promedio fue 58,12 años. El tiempo de evolución promedio fue de 12,38 meses. El estado neurológico preoperatorio mJOA fue leve en 2 pacientes, moderado en 16 y severo en 16, con promedio de 11,44 puntos. El Nurick preoperatorio fue grado II en 14 pacientes, grado III en 8, grado IV en 10 y grado V en 2. El signo de hiperintensidad en T2 se documentó en 18 pacientes (52,9%). El resultado funcional según la tasa de recuperación mJOA fue bueno en 15 pacientes (44,1%) y malo en 19 (55,9%); según el grado de recuperación de Nurick fue bueno en 20 (58,8%) y malo en 14 (41,2%).

Conclusiones:

La cirugía descompresiva de la medula espinal ha mostrado ser efectiva en el tratamiento de la mielopatía cervical espondilótica en pacientes bien seleccionados. Aunque se sugiere que existen ciertos factores que se correlacionan con el resultado funcional, creemos que deberían realizarse más estudios prospectivos y randomizados para aclarar ésta hipótesis.

Descriptores:
Compresión de la médula espinal; Espondilosis cervical; Mielopatía; Descompresión quirúrgica.

Sociedade Brasileira de Coluna Al. Lorena, 1304 cj. 1406/1407, 01424-001 São Paulo, SP, Brasil, Tel.: (55 11) 3088-6616 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: coluna.columna@uol.com.br