Acessibilidade / Reportar erro

KINESIOTAPING EN DISCOPATÍAS Y ENFERMEDADES DEGENERATIVAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL: REVISIÓN SISTEMÁTICA

Resumen:

El vendaje neuromuscular o kinesiotaping es una técnica de vendaje que se utiliza ampliamente en trastornos raquídeos. Sin embargo, se desconoce la evidencia científica de uso en discopatías y patología degenerativa de la columna. El objetivo de este trabajo consistió en analizar los ensayos clínicos publicados sobre el vendaje neuromuscular en sujetos con discopatías y lesiones degenerativas del raquis. Para ello, se realizó una búsqueda bibliográfica siguiendo las directrices PRISMA en las siguientes bases de datos: PubMed, Web of Science (WOS), Scopus, Medline y Cinahl. En el análisis de sesgo y calidad metodológica se utilizaron: escala PEDro, criterios de Van Tulder y análisis del riesgo de sesgo de la Colaboración Cochrane. Se incluyeron un total de 5 artículos que obtuvieron una puntuación media de 6,2 en la escala PEDro. Existe evidencia moderada de que, a corto plazo, el vendaje neuromuscular reduce el consumo de analgésicos, mejora el rango de movimiento y fuerza muscular en la musculatura posterior. Además, existe evidencia limitada de que puede mejorar la calidad, mientras que la evidencia científica sobre el efecto del vendaje neuromuscular en el dolor es contradictoria. La aplicación de vendaje neuromuscular es discopatías y procesos degenerativos del raquis debe realizarse con cautela a la espera de que se obtengan resultados más concluyentes y se valoren los efectos a largo plazo.

Nivel de evidencia I; Revisión sistemática.

Descriptores:
Enfermedades de la Columna Vertebral; Degeneración del Disco Intervertebral; Desplazamiento del Disco Intervertebral; Cinta atlética

Sociedade Brasileira de Coluna Al. Lorena, 1304 cj. 1406/1407, 01424-001 São Paulo, SP, Brasil, Tel.: (55 11) 3088-6616 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: coluna.columna@uol.com.br