Acessibilidade / Reportar erro

“Pasar las cosas por el cuerpo siempre es distinto a ponerlo en palabras ¿no?”: educación en salud, interculturalidad y teatro del oprimido

“Running things through the body is always different from putting that into words, right?”: health education, interculturality and the theater of the oppressed

Resumen

Presentamos la sistematización de una experiencia de formación docente en ejercicio desarrollada en 2018-2019, articulando la Educación en Salud y la Interculturalidad crítica extendida, a través del Teatro del Oprimido. A partir del análisis de un caso real, lxs participantes crearon con sus propios cuerpos imágenes que representaban diferentes situaciones de opresión, para ser analizadas e intervenidas colectivamente. Focalizamos la sistematización en tres ejes: saberes, posicionamientos y reflexiones sobre Salud e Interculturalidad; lo ocurrido al poner el cuerpo y los sentimientos en juego; y al intervenir las imágenes, habilitando la reflexión sobre las posibilidades de transformación de la realidad. La sistematización nos permitió reconocer que el Teatro Imagen implicó un proceso de aprendizaje desarrollado en la propia práctica, que posibilitó explicitar múltiples posturas, incluyendo las políticamente incorrectas. Destacamos la riqueza de dispositivos que habiliten la dimensión de la transformación de la realidad en temáticas como Salud e Interculturalidad.

Palavras-clave:
Educación em salud; Interculturalidad; Teatro del oprimido; Formación docente contínua

Programa de Pós-Graduação em Educação para a Ciência, Universidade Estadual Paulista (UNESP), Faculdade de Ciências, campus de Bauru. Av. Engenheiro Luiz Edmundo Carrijo Coube, 14-01, Campus Universitário - Vargem Limpa CEP 17033-360 Bauru - SP/ Brasil , Tel./Fax: (55 14) 3103 6177 - Bauru - SP - Brazil
E-mail: revista@fc.unesp.br