Acessibilidade / Reportar erro

Improvisación organizacional: desafíos y perspectivas para la enseñanza-aprendizaje en Administración

Resumen

La improvisación organizacional ha sido investigada durante más de 30 años, ya que enfatiza la importancia de sofisticar la práctica de gestores y líderes ante la imprevisibilidad cada vez más marcada en la actualidad. Necesitamos una visión más actualizada de la producción en improvisación organizacional, así como una reflexión sobre cómo integrarla en la formación de los directivos. El objetivo de esta investigación es sistematizar los avances en la producción académica sobre la improvisación organizacional y discutir su integración en la enseñanza-aprendizaje de la Administración. La metodología de investigación consiste en un relevamiento sistemático de la producción académica. Los resultados de la investigación son: (a) un conjunto de puntos relevantes y temas relacionados con la improvisación organizacional, (b) una discusión sobre la importancia de la improvisación organizacional para la investigación en enseñanza-aprendizaje en Administración, (c) un conjunto de enfoques, barreras y perspectivas educativos que ayudan a las investigaciones y prácticas futuras a integrar mejor la improvisación en la enseñanza y el aprendizaje en Administración. El principal aporte de esta investigación es inaugurar una nueva orientación investigadora: la enseñanza-aprendizaje de la improvisación organizacional.

Palabras clave:
Improvisación organizacional; Enseñanza-aprendizaje; Enseñanza de la improvisación; Desafíos de la enseñanza

Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas Rua Jornalista Orlando Dantas, 30 - sala 107, 22231-010 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel.: (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernosebape@fgv.br