Acessibilidade / Reportar erro

RELACIONES DE GÉNERO EN EL CONTEXTO SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL BRASILEÑO: UN ESTUDIO CON MUJERES CONDUCTORAS DE APLICACIONES DE MOVILIDAD URBANA

Resumen

Este estudio tuvo por objeto analizar cómo las mujeres conductoras de aplicaciones de movilidad urbana perciben las relaciones de género y el contexto socioeconómico y cultural brasileño en su actuación profesional y ambiente laboral. La metodología que se adoptó para el desarrollo de esta investigación fue un enfoque cualitativo, descriptivo e interpretativo. Se entrevistó a 11 mujeres que actúan como conductoras de aplicaciones de transporte en la zona metropolitana de Belo Horizonte, Minas Gerais. Los datos obtenidos en las entrevistas con guion semiestructurado se analizaron bajo la concepción de género de Scott (1995), de las premisas teóricas de dominación masculina y de violencia simbólica de Bourdieu (2002) y de la percepción de la mujer como sujeto de transformación del campo social y cultural de Touraine (2007). Al término del estudio, se pudo constatar un incipiente movimiento de aceptación social y cultural percibido por las entrevistadas en su actuación como conductoras, potenciado principalmente por un escenario de crisis económica y de desempleo, y también como consecuencia del empoderamiento de la mujer que, al no reconocerse como víctima de una estructura patriarcal opresora, persistente y dominante, se percibe como sujeto transformador de su propia realidad.

Palabras clave:
Género; Trabajo; Mujeres conductoras

Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas Rua Jornalista Orlando Dantas, 30 - sala 107, 22231-010 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel.: (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernosebape@fgv.br