Acessibilidade / Reportar erro

Religión en el tratamiento de la enfermedad renal crónica: una comparación entre médicos y pacientes

Resumen

La insuficiencia renal crónica es una enfermedad con una elevada morbilidad y mortalidad. La vida diaria de los pacientes afectados es de sentimientos negativos, el miedo ante el pronóstico, la incapacidad, la dependencia económica, además de aquello relacionado con el cambio de imagen de sí mismo. La religión y la espiritualidad pueden ser recursos importantes para hacer frente a estas dificultades. Para comprobar esta hipótesis, se llevó a cabo en el Hospital das Clínicas Samuel Libânio, de Pouso Alegre/MG un estudio cualitativo, descriptivo, con el fin de verificar, desde el punto de vista del médico y del paciente en qué medida la religión influye en el tratamiento de la enfermedad. Para los médicos, la religión representa fuerza y bienestar para hacer frente a cualquier enfermedad. Los pacientes, por su parte, depositan en la religión la esperanza de que van a mejorar. El significado de la religión en sus vidas fue diferente en los dos grupos analizados, sin embargo, ambos coinciden en que ésta configura un factor beneficioso en la vida del paciente, proporcionando apoyo, alivio y optimismo.

Religión; Insuficiencia renal crónica; Investigación cualitativa; Calidad de vida; Bioética

Conselho Federal de Medicina SGAS 915, lote 72, CEP 70390-150, Tel.: (55 61) 3445-5932, Fax: (55 61) 3346-7384 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: bioetica@portalmedico.org.br