Acessibilidade / Reportar erro

Anotaciones del enfermero en el acompañamiento del crecimiento y desarrollo infantil

OBJETIVO: Comprender el significado que el enfermero atribuye a las anotaciones de enfermería, en la realización del acompañamiento del crecimiento y desarrollo de niños de cero a cinco años en unidades básicas de salud en la ciudad de Divinópolis - Minas Gerais. MÉTODOS: El abordaje fenomenológico fue la trayectoria que sustentó esta investigación y la recolección de datos se llevó a cabo a través de una entrevista abierta a nueve enfermeras. RESULTADOS: Del análisis comprensivo de los discursos emergió la categoría de análisis relacionada a las finalidades de los registros/anotaciones de enfermería. Las entrevistadas describieron el registro de enfermería como documento legal, como instrumento para acompañar el estado de salud del niño, como sustrato para el equipo multiprofesional y como norteador para la construcción del diagnóstico de salud de la comunidad. CONCLUSIÓN: Los resultados mostraron que, a pesar de que las enfermeras conozcan y relaten respecto a la importancia de sus anotaciones para la continuidad del cuidado al niño, de que éstas se constituyan en un documento legal, de que subsidien el trabajo de otros profesionales, ellas continúan produciendo registros incompletos y carentes de significado.

Registro de la enfermería; Cuidado del nino; Salud del niño; Enfermería pediátrica; Desarrollo infantil


Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br