Acessibilidade / Reportar erro

Manejo del catéter venoso central totalmente implantado en pacientes oncológicos: revisión integrativa

El catéter totalmente implantado es ampliamente utilizado durante el tratamiento de pacientes con cáncer y es capaz de minimizar las complicaciones consecuentes de la terapia intravenosa periférica. Así, en este trabajo, se buscó identificar los cuidados de enfermería relacionados a la manipulación del catéter totalmente implantado en esos pacientes. Para tal efecto, se realizó una revisión integrativa de la literatura dando como resultado el análisis de 15 artículos. El conocimiento producido está orientado hacia el tiempo de permanencia del catetér, complicaciones inherentes al uso, manipulación del dispositivo, informaciones y percepción del paciente en relación al catéter. Aparte de demostrar la complejidad de la asistencia de enfermería en la manipulación de esos dispositivos, los hallazgos pueden auxiliar, igualmente, a los profesionales que no actúan en oncología, en la aplicación de conocimientos en la práctica clínica.

Cateterismo venoso central; Mantenimiento; Atención de enfermería


Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br