Acessibilidade / Reportar erro

Efectos de la intervención terapéutica de enfermería en pacientes con enfermedad arterial coronaria

Resumen

Objetivo

Evaluar los efectos de la intervención terapéutica de enfermería con base en el modelo de trayectoria de la enfermedad crónica en la ansiedad y en la calidad de vida de pacientes con enfermedad arterial coronaria (EAC).

Métodos

Un total de 118 pacientes con EAC admitidos entre febrero de 2019 y febrero de 2021 fueron distribuidos aleatoriamente en grupos control y observación (n = 59). El grupo control recibió intervención de enfermería de rutina, mientras el grupo observación recibió intervención con base en el modelo de trayectoria de la enfermedad crónica. Se compararon los síntomas clínicos, la escala de autoevaluación de ansiedad (EAA), la calidad de vida (CV) y el puntaje de autoeficacia. Se compararon las tasas de incidencia de complicaciones. El análisis de regresión lineal multivariado se realizó para el efecto mediador de la autoeficacia en la relación entre ansiedad y CV. Se elaboró y validó un modelo de ecuación estructural.

Resultados

Después de la intervención, los síntomas clínicos y el puntuaje de la EAA disminuyeron de forma considerable en ambos grupos, especialmente en el grupo observación (P<0,05). Los puntajes de CV y de autoeficacia aumentaron considerablemente en ambos grupos, particularmente en el grupo de observación (P<0,05). El puntaje de autoeficacia se correlacionó negativamente con el puntaje EAA y positivamente con el puntaje CV. Hubo una correlación negativa entre el puntaje EAA y el puntaje CV (P<0,05). El modelo de autoeficacia, ansiedad y CV presentó una buena adecuación y el efecto mediador de la autoeficacia en la relación entre ansiedad y CV fue de 0,896. La tasa de incidencia de complicaciones fue considerablemente inferior en el grupo observación que en el grupo control (P <0,05).

Conclusión

La intervención de enfermería con base en el modelo de trayectoria de la enfermedad crónica alivia de forma considerable la ansiedad, mejora la CV y aumenta el puntaje de autoeficacia de pacientes con EAC. La autoeficacia es un mediador de la relación entre ansiedad y CV.

Enfermedad crónica; Modelos de enfermería; Manejo de la enfermedad; Intervención de enfermería; Enfermedad coronaria; Ansiedad; Calidad de vida

Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br