Acessibilidade / Reportar erro

Violência contra trabalhadores de enfermagem na pandemia de COVID-19: revisão de escopo

Resumen

Objetivo

Mapear y sintetizar las evidencias científicas disponibles sobre violencia contra trabajadores de enfermería durante la pandemia de COVID-19.

Métodos

Revisión de alcance elaborada de acuerdo con las recomendaciones del Instituto Joanna Briggs realizada en las bases de datos National Library of Medicine, Cumulative Index to Nursing and Allied Health Literature, Web of Science, Excerpa Medica DataBASE, PsycINFO – APA PsycNET y Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud. Se incluyeron estudios que abordaron el tema violencia relacionada con el trabajo contra trabajadores de enfermería durante la pandemia de COVID-19, publicados en idioma portugués, español o inglés, a partir de 2020, disponibles en su totalidad. Se excluyeron informes parciales de investigación, editoriales, cartas de respuesta y resúmenes de ponencias. Se realizó análisis descriptivo.

Resultados

De un total de 56 publicaciones, nueve estudios respondieron a los criterios de selección, de los cuales siete tenían calidad metodológica elevada y dos moderada. El fenómeno ocurrió en diferentes países del mundo, donde las víctimas habituales eran trabajadores de enfermería que actuaban en la línea de frente, con menor tiempo de graduación y perpetuada por diferentes actores. Se observaron daños psicosociales en los trabajadores, además de riesgos hacia los pacientes.

Conclusión

Los trabajadores de enfermería tuvieron una elevada incidencia de violencia durante la pandemia. Las consecuencias de esta violencia fueron perjudiciales para la salud, provocaron un deseo de dejar la profesión y afectaron la salud física o mental de las víctimas. Como medida de prevención y control, se sugirió la implementación de políticas públicas y estrategias administrativas para reducir la violencia contra esta población en condiciones de pandemias.

Exposición a la violencia; Violencia laboral; Enfermeras practicantes; Salud laboral; COVID-19; Pandemias

Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br